¿Un Coworking Clínico como opción para mi consulta?

¿Un Coworking Clínico como opción para mi consulta?

La vida como la conocíamos nos cambió desde el instante que la pandemia nos llevó a una situación de confinamiento. Ante la imposibilidad de salir, nuestras actividades diarias básicas, como trabajar, se vieron afectadas directamente. Nuestro espacio de trabajo pasó de ser un ambiente perfecto, a un lugar de alto riesgo de contagio de la noche a la mañana.

La adaptación a esta nueva realidad nos llevó a hacer tareas de forma virtual que nunca consideramos se podrían hacer con la misma efectividad. Una de esas actividades es la atención en el sector salud. Muchos profesionales de la salud se vieron en la necesidad de ofrecer tele consultas, a falta de poder hacerlo desde sus consultorios, o por el temor de los pacientes de atenderse de forma presencial.

En el sector de la salud mental, la adaptación de estos espacios en nuestros hogares era todavía más compleja. Requiere de un espacio privado, que no tenga interrupciones, para poder llevar a cabo la psicoterapia de forma confidencial y cómoda para el paciente y el psicólogo.

Sin embargo, aun contando con el espacio ideal para la atención por tele consulta, la atención desde el hogar representa también algunas desventajas. Todas las personas necesitan y siempre requerirán de un lugar donde conectar con otros, tener un sentido de pertenencia a un grupo de afinidad y donde encontrar un propósito. El estar en un ecosistema de personas afines a nuestro trabajo lo convierte en una comunidad complementaria e interdisciplinaria, que nos permite tener una experiencia enriquecedora para todas las partes involucradas. Es aquí donde destacan los beneficios de trabajar desde un Coworking y su principal atractivo para los usuarios. Esto no es algo que podemos lograr trabajando desde casa.

Además, trabajando desde casa tenemos varias desventajas que quizás no identificamos tan fácilmente. Estudios realizados durante noviembre 2020 por Deskmag, una revista especializada en Coworking, identifica la soledad, la dificultad de mantener la comunicación entre los colaboradores, distracciones del hogar, como las principales desventajas del trabajo desde casa. El Coworking por otra parte ofrece una atmósfera adecuada y agradable, cercanía al hogar, internet confiable, y una comunidad con la cual relacionarse.

Es por esta razón que cambiar nuestro lugar de trabajo remoto a un Coworking o espacio de trabajo flexible, hace mucho sentido. Sigue siendo una opción cercana al hogar que representa beneficios para los colaboradores como ahorro en tiempo y dinero por los traslados. A esto podemos añadir la flexibilidad en la contratación de los espacios, haciéndolo solo por el tiempo que será utilizado, además de ser un concepto llave en mano.

Realmente el Coworking es un formato que llegó para quedarse, y poder contar con coworking de nichos permite a diferentes especialistas encontrar el que se ajusta a sus necesidades. Es una solución práctica, novedosa y sobre todo conveniente para todos los profesionales que eligen atender desde este tipo de espacios.

Èlever Center Coworking Clínico te ofrece esta alternativa. Ven y conoce nuestros modernos y cómodos espacios, y comprueba por ti mismo la conveniencia de trabajar desde un espacio de Coworking.

Compártelo: